CURSO: ESTUDIO DE CARGA DE FUEGO NB 58005 - NB 58002 - SIPPCI

PROPÓSITO:

Desarrollar profesionales altamente competentes y capacitados para llevar a cabo estudios precisos de carga de fuego, cumpliendo con los estándares establecidos en la NB 58005, NB 58002 y el Reglamento de Sistemas de Prevención y Protección Contra Incendios (SIPPCI), fortaleciendo así la seguridad y prevención. en entornos críticos.

CONTENIDO

MODALIDAD

INICIO, MODALIDAD, FECHAS, HORARIO Y CARGA HORARIA:

INICIO

20 de enero de 2025

MODALIDAD

VIRTUAL EN VIVO (Plataforma ZOOM)

CRONOGRAMA

20, 21, 23 y 24 de enero de 2024

De 20:00 a 22:30 hrs.

DURACIÓN

4 clases

CARGA HORARIA

20 Horas Académicas

INSTRUCTOR:

Consultor a nivel nacional desarrollando estudios de carga de fuego y diseño de sistemas de protección contra incendios, cuenta con su Carnet SySO otorgado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social, con más de 10 años de experiencia en el área.

INCLUYE:

CERTIFICACIÓN:
  • Certificado avalado por SIAC – Bolivia, 20 horas académicas.
TAMBIÉN INCLUYE:
  • Material Digital.
  • Impuestos de ley.

COSTO:

Hasta el 16 de enero de 2025:

Bs. 450.-

Después del 16 de enero de 2025:

Bs. 500.-

Por la inscripción de grupos de 3 o más personas o ex participantes hasta el 16 de enero de 2025: 400 Bs.

FORMA DE INSCRIPCIÓN:

De forma presencial en nuestras oficinas que quedan en la ciudad de COCHABAMBA, Calle Antezana entre Av. Salamanca y Calle Paccieri, #584, (edificio Virginia piso 1 of. 1A) a nombre de SIAC BOLIVIA o por transferencia bancaria a la siguiente cuenta:

  • Número de Cuenta: 4061458901
  • Banco:  MERCANTIL SANTA CRUZ.
  • Nombre del Titular: YAÑEZ ROJAS LAURA RAIZA – SIACBOLI (Caja de Ahorro), CI. 9315001 CBBA.

Para confirmar el depósito bancario, deberá enviar el escaneo o fotografía del comprobante del depósito con los siguientes datos personales (nombre completo, número de celular, profesión u ocupación) a nuestro correo institucional capacitaciones@siacbolivia.com, para que se pueda realizar el registro correspondiente. En el caso de que se tuviera algún percance en función a la fecha de inicio del curso, este mismo se le hará conocer por medio de un mensaje, correo o llamada con 24 horas de anticipación a la fecha estipulada.

CONTACTOS:

Teléfono:74833885
Facebook: 
SIAC Bolivia
Correo: capacitaciones@siacbolivia.com
Página: www.siacbolivia.com

Hola ¿En qué podemos ayudarte?